Si te estás preguntando “¿Cómo recuperar a mi ex?”. Quiero que sepas que existen algunas estrategias que pueden ayudarte. En este post, hablaremos de ellas para que sepas qué hacer, aunque siempre desde el respeto y sin acoso.
Cómo se puede recuperar a un ex
Cuando una relación se termina, es común que uno se mantiene aferrado a la pasión anterior. Esto es así porque el corazón suele tardar más en comprender la decisión, por lo que uno de los primeros deseos que surgen es el de la posibilidad de reavivar la llama y solucionar los problemas que provocaron la separación.
Punto primero: tomar distancia
Luego de que la relación se terminó, es recomendable que, al menos durante un tiempo, puedas tomar distancia. Si todavía sientes pasión, no debes mostrar ese interés, porque si la otra persona sabe que puede tenerte cuando quiere, eso no resulta atractivo para volver.
Al el contrario, debes tomar distancia y empezar a rehacer tu vida, evaluar lo que falló en la relación y empezar un crecimiento personal. El objetivo de esta tomado de distancia es doble: permitir que tu ex pueda extrañarte y mostrar que pudiste evolucionar de forma positiva. Es importante que ese alejamiento sea natural, que ese crecimiento sea sincero, para poder generar el hecho de que tu ex pueda extrañarte y considerarte desde otro punto de vista.
Por ejemplo, un error muy común es que después de una separación, las personas comiencen a rogar, suplicar, prometer cambios extraordinarios, etc. Tu expareja no solamente puede sentirse mal por esa actitud, sino que no es una actitud que da gana a uno sentir una atracción.
Ver video:
Punto segundo: no mostrar que quieres volver
Esto, lo reconozco, es contraintuitivo porque puedes preguntarte ¿Pero si quiero recuperar a mi ex, no tengo que decirle?
La respuesta es, no. Sencillamente es como si querías seducir un desconocido diciéndole, de una, “quiero ser tu novio/a” antes de establecer un clima de complicidad.
Entonces sí, recuperar a tu ex significa re-seducir a tu ex pero, con el obstáculo de que tu ex ya conoce el otro lado de la moneda, vivió momentos que generaron emociones negativas. Entonces, decir a tu ex que quieres volver, no va a dejar el tiempo a tu ex para sentir algo nuevo y él o ella puede igualmente temer de que el pasado se repite, lo que, precisamente quiere evitar.
También, los comportamientos que muestran sentimentalismo o romanticismo no son recomendables en el marco de una reconquista amorosa. Igualmente, respecto al perdón. Si cometiste error que merece un perdón, entonces es recomendable pedir perdón, pero hacerlo de manera repetitiva, pensando que tu ex se va a enamorar nuevamente, no es recomendable.
Oye, Descubre tus probabilidades de reconquistar a tu ex.
Completa el test y recibe tus resultados…
Haz click aquí para realizar el test
Punto tercero: intentar solucionar los conflictos
Si han terminado por actitudes corregibles: puede ser problemas de comunicación, malentendido, reproches de parte de tu ex por los cuales reconoces que él o ella tenía la razón, etc.
Sería pertinente analizar y ver las correcciones posibles. No servirá de nada retomar la relación si no se solucionan los problemas de fondo.
En cualquiera de los casos, volver con tu ex puede ser una sabia decisión que demuestra que has madurado como persona. El objetivo de una reconquista amorosa no es volver por volver, porque se extrañaron, sino volver para construir una nueva relación duradera, con nuevas bases comportamentales.
Puedes tener una relación sana y que te haga feliz. ¡Solo depende de la actitud!